- Familia: Crassulaceae 
                                      (Crasuláceas).
                                    
- Origen: 
                                      La mayoría de las 150 especies de 
                                      Echeverias son originarias de México.
                                    
- Hojas gruesas de color 
                                      azul pálido con márgenes blanco 
                                      translúcido, dispuestas en forma 
                                      de alcaucil.
  
                                    
- Las rosetas echan a menudo 
                                      flores de color rosa, con el extremo libre 
                                      amarillo.
- Están situadas 
                                      sobre racimos de 10-25 cm de largo e inclinados 
                                      hacia un lado.
                                    
- USOS
                                    
- Adecuada para cubri, pequeñas superficies.
                                    
- CULTIVO
                                    
- Luz: a semisombra.
                                    
- Debe tenerse cuidado 
                                      de las posibles quemaduras que en primavera 
                                      puede ocasionar una insolación directa.
                                    
- Temperaturas: resiste 
                                      -4ºC.
                                    
- Riego: Echeveria tolera 
                                      bien los riegos abundantes al aire libre. 
                                      En macetas hay que tener cuidado con los 
                                      excesos por las podredumbres.
                                    
- Se recomienda regar cuando 
                                      los 2,5 cm superiores del substrato estén 
                                      secos.
                                    
- Abonado: necesitan poco 
                                      abono. En primavera y verano, añadir 
                                      una vez al mes un abono para cactáceas, 
                                      diluido a la mitad.
                                    
- Plagas y enfermedades: 
                                      lo más peligroso son las podredumbres 
                                      por el exceso de agua. A veces, cochinillas 
                                      en raíces.
                                    
- Debe tenerse en cuenta 
                                      que las Echeveria son autoestériles, 
                                      lo cual significa que una flor no puede 
                                      ser fecundada por polen de sus propios estambres 
                                      ni por el procedente de cualquier otra flor 
                                      de la misma planta o de un hijuelo de ésta 
                                      ni tampoco de la planta madre de donde este 
                                      ejemplar fuera separado o de los hijuelos 
                                      hermanos.
                                    
- En la práctica 
                                      se observa que las hojas de Echeveria más 
                                      indicadas para poner a enraizar son aquellas 
                                      que más fácilmente se desprenden 
                                      del tallo.
                                    
Fuente: Infojardin.
Imágenes: Pinterest.
Gracias por tu visita.
Hasta la próxima!!
 



